"EL BALONCESTO ES MI REFUGIO, MI SANTUARIO. VUELVO A SER UN NIÑO EN EL PATIO. CUANDO LLEGO AQUÍ, TODO ES BUENO" KOBE BRYANT

lunes, 6 de mayo de 2013

"THE FUTURE"

La posición de base en la NBA ya se ha ganado un futuro prometedor con las joyas que están saliendo de los últimos drafts de la liga. En este artículo voy a hablaros de un todo un tópico en el baloncesto, pero merece la pena seguir indagando en el tema, ya que todo esto va a narrarse sobre los dos últimos ganadores del premio `ROY´ (Rookie of the Year) de la NBA.

KYRIE IRVING: este base de tan solo 21 añitos, es el base titular e indiscutible estrella de la joven plantilla de los Cleveland Cavaliers. Absolutamente todo en la franquicia gira en torno a él, y sólo lleva dos años en ella. De hecho, se está creando un nuevo proyecto para darle un equipo de garantías a Irving y que los Cavs vuelvan a ser los que un día fueron con LeBron James. Este joven australiano, ha devuelto las esperanzas que un día se fueron cuando LeBron decidió coger las malestas y marcharse a Miami, ya que no veía posibilidades de ganar un campeonato con los Cavaliers. La luz ha sido devuelta a la ciudad de Cleveland. El estado de Ohio está en buenas manos.
Kyrie fue drafteado en la 1ª posición del draft de 2011 por los Cleveland Cavaliers. Tan sólo le disputó la pequeña cantidad de once partidos en su campaña como universitario con Duke, con lo que lo que bastó para demostrar al mundo su potencial. 


En su campaña como novato, Irving jugó 51 partidos con la camiseta de los Cavs, en los que promedió 18.5  puntos, 5,4 asistencias y 3,7 rebotes por partido. Estos números le hicieron digno vencedor del premio al "novato del año" en 2012. También fue elegido en el mejor quinteto de rookies de la temporada y fue MVP del `Rising Challenge´del `All-Star´ donde dió un auténtico recital desde la línes de tres puntos.
Pero la notable mejoría que hemos visto en Irving en esta temporada ha sido de locos, donde hemos visto mejorías practicamente en todos los campos, pero sobre todo en el de anotación, donde ha demostrado ser todo un `killer´ del aro rival. En el pasado `All-Star´ fue el merecido ganador del concurso de triples, y debutó en el partido de las estrellas como profesional, siendo elegido por la conferencia Este.


Para muchos amantes de este deporte, quizás el estilo de juego nos recuerde al que antaño fue estrella de esta liga, el legendario base de los Philadelphia 76ers, Allen Iverson. Un base de tan sólo 1,83 metros que se hacía grande de cara al aro y demostrada cada noche su potencial anotador. Irving es una versión parecida, pero con mejor tiro exterior, una mezcla entre baloncesto callejero y una envidiable clase con el balón en sus manos.
La esperanza que está generando Kyrie Irving en la ciudad de Cleveland nos recuerda a la que en su día generó la estrella actual de los Miami Heat, LeBron James. Se escuchan fuertes rumores de una posible vuelta de LeBron en 2014 a los Cavaliers, son simples palabras, y por ello no quiero imaginarme, o más bien ilusionarme con la dupla que se originaría, que junto a los jóvenes prometedores Waiters, Zeller o Thompson se podría formar un equipo digno de campeón de la NBA. Y es lo que la ciudad de Cleveland necesita, después de haber estado varios años inténtandolo, pero sin resultados.
Pero mientras el presente de los Cavs, y sobre todo el futuro esta en manos de KYRIE IRVING.



DAMIAN LILLARD:  este jugador es más de lo mismo, otra figura emergente a nivel mundial del baloncesto, y este ha sido sólo el comienzo del éxito que se le avecina. Damian, se convirtió en el primer jugador de la univerdidad de Webber State en jugar en la NBA, donde promedió 18,6 puntos, 4,3 rebotes y 3,5 asistencias por partido. Damian Lillard fue elegido en la sexta posición del draft de 2012 por los Portland Trail Blazers.


El base de los Blazers aceptó el rol que su entrenador le ofreció a las primeras de cambio, y cumplió con creces. En el primer partido como profesional anotó 23 puntos y repartió 11 asistencias, se convirtió en el tercer jugador de la historia en conseguirlo, algo únicamente logrado por Oscar Robertson y Isiah Thomas, nada más y nada menos que dos miembros del "Hall of Fame". También cabe nombrar que nadie, desde Allen Iverson, anotaba al menos 20 puntos en sus seis primeros partidos en la NBA. Es el potencial lo que demuestra su grandeza.
La rápida asociación con compañeros como LaMarcus Aldridge o Nicolas Batum le ayudo a tener una notable adaptación a la liga. Damian Lillard ha jugado tantos minutos esta temporada y se convirtió en el líder de su equipo, aparte de por su carisma y su calidad, por la estrecha rotación en el juego de los Blazers.
En su primera temporada Lillard ha ganado el concurso de habilidades del `All-Star´, ha promediado en su primera temporada en la NBA 19.0 puntos, 3.1 rebotes y 6.5 asistencias en 38.6 minutos de media por partido y ha sido galardonado merecidamente, con el premio al `Rookie of the Year´, algo que ya se avecinaba desde principios de temporada. Porque hay que decir que nadie le ha hecho competencia, el resto de novatos han estado toda la temporada a su sombra.


Este jugador ya se ha ganado un meritorio e importante puesto no solo en su franquicia, sino en cualquier equipo de la NBA que se interese por sus servicios, que no deben ser pocos. Los Blazers, para conservarlo deben iniciar un nuevo proyecto y ofrecerle un equipo digno de playoffs para que Lillard se sienta agusto, los equipos deben de mimar a sus estrellas. El único rayo de luz que podemos sacar de la gris temporada de los Blazers proviene del juego con el que nos ha deleitado este gran y prometedor jugador.



Espero seguir disfrutando de enfrentamientos como este, porque ellos se han ganado su hueco en la liga y forman parte de la lista de mejores bases del mundo, porque aunque ya sean presente, son sobre todo el FUTURO de la NBA, y toca decir que se ha quedado en buenas manos.


WHERE THE FUTURE HAPPENS

Paco Florit (@FloritFlow)



No hay comentarios:

Publicar un comentario